¡¡..BIENVENIDO, POR DIANA MARIN Y FERNANDO CAMACHO..!!
   
  ALMIRANTE PADILLA 1102 PROM 2009
  USME!
 
USME

Usme es la localidad número cinco del Distrito Capital de Bogotá, Capital de Colombia. Se encuentra ubicada al suroriente de la ciudad.
La población de Usme se encuentra separada del casco urbano de la ciudad de Bogotá, pero la localidad incluye varios barrios del sur de la ciudad, además de la población y de extensas zonas rurales. 
 La localidad de Usme fue fundada en 1650,
como San Pedro de Usme, convirtiéndose en el centro de una zona rural dedicada a la agricultura, proveía parte importante de los alimentos de la capital. Su nombre proviene de una indígena llamada Usminia la cual estaba ligada sentimentalmente a los Caciques de la época en la antigua Bacata (Bogotá).

 
 

 
 
HIDROGRAFIA

En la zona urbana de la localidad existen varias quebradas, las cuales no están canalizadas y llevan en su cauce desechos del alcantarillado, los cuales desembocan en el río Tunjuelo. La principal quebrada de esta zona es la Yomasa, que colinda con las Avenidas Boyacá y Caracas. De igual manera, se resaltan las quebradas Fucha, Chuniza, y Santa Librada.
De igual manera, a pocos metros de la Troncal Caracas de TransMilenio, en la localidad de Tunjuelito, se ubica la zona de canteras, la cual ha ocasionado diversas inundaciones en el sur de la ciudad durante la temporada invernal. Para evitar ello, en la localidad de Usme se construyo la presa de Cantarrana.[2]







 
 LIMITES


Norte: localidad de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito.


 
 
 SITIOS DE INTERES

Usme cuenta con uno de los pocos parques naturales de Bogotá, el Parque Ecológico Distrital Entrenubes, destinado al ecoturismo con previo contacto de autoridades y guías competentes de la zona, donde se guarda alguna fauna y flora propias de esta zona del sur de Bogotá.[3]
Es vecina a la localidad de
Sumapaz, en donde se encuentra el paramo más grande del mundo,[4] debido a esto Usme se encuentra como una de las poblaciones más ricas en recursos hidricos.

Además, se destaca la plaza fundacional de Usme donde todavía se conservan de manera casi intacta edificios de arquitectura colonial.
Otro atractivo de interés histórico es la
estación del trén en la vereda La Requilina.





Parque Natural Sumapaz
 

TRANSPORTE

El principal acceso a la localidad es por la Avenida Caracas con el servicio del sistema TransMilenio (Línea H), que llega al Portal de Usme incluyendo sus rutas alimentadoras. Por la misma vía llegan los buses urbanos provenientes del norte y centro de la ciudad. En esa vía se consigue transporte urbano al antiguo casco urbano de Usme.

También, la Avenida Boyacá es de primordial acceso a la localidad de Usme, la cual saliendo de la localidad, se convierte en la Autopista al Llano que comunica a Bogotá y Cundinamarca con el departamento del Meta y su capital Villavicencio y el resto de los


Llanos orientales










 

              
 
  Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
........
. . .
Get ALMIRANTE_PADILLA_2009 chat group | Goto ALMIRANTE_PADILLA_2009 website
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis