¡¡..BIENVENIDO, POR DIANA MARIN Y FERNANDO CAMACHO..!!
   
  ALMIRANTE PADILLA 1102 PROM 2009
  HISTORIA
 

HISTORIA DEL COLEGIO ALMIRANTE PADILLA









 

En 1979 los habitantes del sector se unieron y formaron el primer comité ''pro-construción del colegio,'' presidido por algunos líderes comunales;se logró colocar la primera piedra en la zona verde correspondiente al barrio Almirante Padilla y donada por el dueño de ese entonces de ladrilleras Santafé.
En el año 1980 se comienza a preparar el terreno para el futuro proyecto del colegio, con el asocio de ''lleva una escuelita en tu corazón.'' se inició la construcción de la planta física en el costado occidental del lote,previos estudios técnicos del terrenoy con obra de mano conjunta entre comunidades y secretaria de educación del distrito.
con la colaboración de toda la comunidad, los padres de familia logran su objetivoy construyen unas aulas provisionales sobre la calle 85;con dimensiones especiales y otras adaptadas para aulas de clase, oficinas,laboratorios, y biblioteca sobre la carrera 44,finalmente con el encerramiento del lote se le da una estructura adecuada para un centro educativo.
El primer rector del colegio Almirante Padilla fué el señor Carlos Saavedra, desempeñandose por dos meses y quien decide cerrar el colegio con el argumento de que la zona no necesita de un centro de esta de naturaleza. De nuevo intervienen los padres de familia ante la secretaria de educación y nuevamente reinician labores académicas bajó la dirrección de licenciado Gabriel Jaimes en la jornada de la mañana, con cinco cursos distribuidos en los niveles de sexto y septimo, con algunos pupitres y muy pca dotación didáctica
En el año 1984 asume la rectoria del colegiola licenciada Gladis Burbano de Losada,quien promueve con sus lideres la ampliación de la planta física para dar una mayor cobertura en la básica secundaria hecho que se logró y consecuencia se asimila al colegio en el subprograma de educación como CEDID ALMIRANTE PADILLA.
En ocasión de celebrarse el bicentenario del natalicio de José Prudencio Padilla, el consejo de profesores acepta celebrar y oficializar el dia del colegio el 19 de marzo, fecha en la cual la institución cumple un año de fundado; además se opta por dejar como himno del colegio el ''himno almirante''con música y letra de Carlos E. Vargas, el cual se interpretará en todas las izadas de bandera de la institución.
En este año de 1984 la institución celebra sus primeras olimpiadas; al compásde la banda de guerra de la escuela de artilleria, se realizan un serie de actos gimnasticos donde intervienen los alumnos del colegio.
Cabe anotar que se dispone en ese año, de un espacio muy amplio para la recreación de los estudiantes,pues la edificación solo ocupa el 20%del terreno aunque solamente el 10% de dicho espacio esta pavimentado.
En ese mismo año se constituye la asociación de padres del colegio Almirante Padilla.
En el año de 1985 se crea la jornada de la tarde ya que la comunidad una vez más se organizay soliciata a la secretaria de educación, a la alcaldia y al consejo de bogotá, la dotación del colegio y la ampliación de cupos para la gran cantidad de jovenes que no podía recibir este servicio.
A raiz de la celebración del ''primer foro educativo de la zona quinta de Usme'' se dió luz verde para la creación de la jornada tarde.
Se inician la actividades académicas en la jornada con la apertura de nueve cursos cubriendo la básica secundaria desde sexto a noveno grados,con algunos matriculados así: 190 hombres y 210 mujeres.
En el mes de marzo se comienza con los estudiantes el planeamiento general de las actividades. Se establece los turnos de discplina, cronograma de actividades, organizacuión de comites, regalmentos de estudiantes y padres, horarrios de clases, calendario académico, e.t.c. La asociación de padtes de familia del colegio, elegida el 19 de febrero del mismo año queda cponformada por: presidente, vicepresidente,tesorero.subtesorero, secretaria,subsecretaria,tres vocales, fiscal, subfiscal. El personal administrativo conformado por secretaria y pagador y el personal de servicios foemado por tres aseadores y dos vigilantes.
A mediados del mes de Agosto, se realiza una visita por parte de la secretaría de educación al colegio, dando a conocer el estado operativo de la institución y demnostrando la verdadera capacidad en el ambito educativo;de igual forma se obtiene el soporte legal de la jornada con la expedicion del acuerdo de creación 048 del 23 de agosto de 1985 .
posteriormente se realiza la visita de inspección para aprobación por parte del ministerio de educación nacional, recibiendo por parte de ellos estímulos en cuanto al trabajo realizado hasta la fecha.
En 1988 nace la jornada nocturnay es así como desde 1997 un grupo de docentes de la jornada tarde del colegio Fabio Lozano Simonelli se organizaron y prpusieron dotar a la localidad quinta de la jornadad nocturna, y debido a su tenacidad y convicción fundada en que los derechos no se mendigan si no que se luchan y conquistan. Y fué así como luego de acudir a las instancias de la secretaría de educación sin en contrar respuesta y apoyo ,recurrieron a la alcaldia mayor de bogotá el 19 de febrero de 1988 obteniendo de ellos la resolución 068 que le da vida legal a la jornada nocturna del cedid Almirante Padilla que continua laborando en las instalaciones de la concentración distrital santa librada. solo hasta el 11 de abril del mismo año se avierte los efectos de legalidad en su creación con el nombramiento y ubicación del rector y los primeros docentes.
La rectoria del colegio ha sido desempeñada en su orden por los licenciados: Victor Ernesto Urrego Dueñaz, Jose Reyes,Concepción Bermudez, y actualmente Hugo Jairo Romero Ruiz.
La necesidad de conquistar el derecho a disfrutar de las ventajas y dotaciones que el subprograma de educación plan ciudad Bolivar le había entregado al Cedid Almirante PAdilla, motivó a los integrantes de la comunidad eductiva a desarrolar estrategias que culminaron con la entega de la actual planta física por parte de la secretaría de educación el 25 de agosto de 1988 fecha en que se institucionalizó como el día del colegio.
Con la regalmaentación planteada en el decreto 3011 de Diciembre de 1997 la jornada acelera el proceso de educación administrativa y curricular a dichos planteamientos que nos han permitido ofrecer desde 1998 el bachillerato técnico por ciclos.
En noviembre de 1999 la secretaría de educación decide anexar a la jornada nocturna mediante resolución 3979, la jornada fin de semana.
A partir del 2002 la asociación de estudiantes se vió fortalezida con la afiliación de los estudiantes de la jornadad nocturna.
En la actualidad, años 2007,2008, y 2009 el colegio Almirante Padilla, institucioón edicativa distrital esta orientado en su rectoria con el licenciado: Hugo Jairo Romero Ruiz


 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
........
. . .
Get ALMIRANTE_PADILLA_2009 chat group | Goto ALMIRANTE_PADILLA_2009 website
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis